Química

Química
(Del bajo lat. ars chimica < lat. chimia < ár. kimiya, piedra filosofal.)
sustantivo femenino
1 QUÍMICA Ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, así como las transformaciones de unos cuerpos en otros.
2 coloquial Relación peculiar que se establece entre dos personas por tener unas características afines.

FRASEOLOGÍA
química biológica QUÍMICA Parte de la química que se aplica al estudio de los seres vivos.
SINÓNIMO bioquímica
química inorgánica o mineral QUÍMICA Parte de la química que estudia los cuerpos que no contienen carbono en sus moléculas.
química orgánica QUÍMICA Parte de la química que estudia los derivados de los hidrocarburos y de los hidratos de carbono.

* * *

química (del b. lat. «ars chimĭca», de «chimia», alquimia)
1 f. Ciencia que estudia las transformaciones de las sustancias, sus combinaciones y sus acciones recíprocas.
2 (inf.) Alimento que contiene productos químicos en abundancia: ‘Estas golosinas son pura química’.
Química biológica. La de los seres vivos.
Q. física. Fisicoquímica.
Q. inorgánica [o mineral]. La que se ocupa de los elementos o cuerpos simples, exceptuando el carbono, y sus compuestos.
Q. orgánica. La que se ocupa de los compuestos del carbono (excepto de los óxidos y sulfuros), que son los constitutivos de la materia viva y sus productos.
Catálogo
*Alquimia, bioquímica, fisicoquímica, fotoquímica, geoquímica, termoquímica. ➢ Inorgánica, orgánica. ➢ Halografía. ➢ Someter a la acción de, acidificar, alcalizar, analizar, atacar, azoar, carburar, combinar, condensar, cristalizar, descarbonatar, descarburar, descomponer, deshidratar, desoxidar, desoxigenar, desactivar, *destilar, dializar, digerir, disociar, dulzurar, enlejiar, fosfatar, hidratar, hidrogenar, hidrolizar, liofilizar, lixiviar, neutralizar, nitrar, nitrurar, oxidar, oxigenar, ozonizar, precipitar, rectificar, reducir, salificar, saturar, sublimar, titular, tratar. ➢ Análisis, baño, baño de María, catálisis, circulación, colorimetría, combinación, combustión, condensación, crioscopia, cristalización, cromatografía, delitescencia, digestión, eflorescencia, electrólisis, fermentación, fijación, fotolisis, fusión, glucólisis, gravimetría, hidratación, hidrólisis, infusión, oxidación, pirólisis, polimerización, precipitación, reacción, reacción en cadena, sacarificación, sobresaturación, sublimación, termólisis, ultracentrifugación, volumetría. ➢ Acción, acción de presencia, actinismo, catálisis. ➢ Fase. ➢ *Alambique, alargadera, alcalímetro, aludel, bureta, cápsula, cromatógrafo, cubeta, cucúrbita, decantador, dializador, estufa, eudiómetro, filtro, horno, matraz, pipeta, profeta, retorta, soplete, tubo de ensayo, vaso de reencuentro. ➢ Anfígeno, anfótero, biocatalizador, bioelemento, carbólico, carburante, catalítico, catalizador, desoxidante, emulsivo, emulsor, flujo, fundente, litmus, menstruo, oxidante, ozonómetro, papel de cúrcuma, papel de tornasol, reactivo, reductor, tintura de tornasol, tornasol. ➢ Afinidad, alcalescencia, alcalinidad, alotropía, aromaticidad, basicidad, homología, isomería, polimorfismo, polivalencia. ➢ Equivalente, peso atómico. ➢ Fórmula, nomenclatura, notación, símbolo, valencia. ➢ Aguas madres, emulsión, esencia, espíritu, *extracto, flema, magma, mezcla, precipitado. ➢ Flogisto. ➢ Experimento, investigación. ➢ *Laboratorio. ➢ Registro. ➢ *Materia. ➢ Compuesto, compuesto químico, *cuerpo, *elemento, especie, ión, radical, sustancia. ➢ Enlace. ➢ *Elemento, ver los nombres de los cuerpos simples. ➢ Sistema periódico. ➢ Acetal, *ácido, acrilato, álcali, alcaloide, alcohol, aldehído, amida, amina, anhídrido, antiálcali, antialcalino, arseniato, arsenito, arseniuro, azoato, base, bicarbonato, bióxido, bisulfato, bisulfito, bisulfuro, borato, bórax, bromuro, cacodilato, cali, carbonato, clorato, clorhidrato, cloruro, deutóxido, éster, éter, ferrocianuro, ferroprusiato, fluoruro, fosfato, fosfuro, fulminato, glicérido, glutamato, hidrácido, hidrato, hidrocarburo, hidroclorato, hidroxilo, hidruro, hiposulfato, hiposulfito, mofeta, monómero, monóxido, muriato, nitrato, óxido, perborato, perclorato, percloruro, permanganato, peróxido, picrato, piróxilo, polímero, protocloruro, protosulfuro, protóxido, prusiato, radical, sal, salicilato, seleniuro, silicato, sulfato, sulfito, sulfuro, superfosfato, trióxido, tritóxido, urato, valerianato, vitriolo, yoduro. ➢ Aceite esencial, aceite de vitriolo, aceite volátil, adarce, agua, agua fuerte, agua regia, almocrate, almohatre, almojatre, aluminato, amoniaco, amonio, árbol de Marte, barita, barrilla, cadmía, cal, caliche, caparrosa, circona, cloroformo, colcótar, copaquira, espíritu de sal, gas hilarante, glucina, itría, leche de tierra, magnesia, natrón, piedra lipes, potasa, sal de acederas, sal infernal, sal de plomo [o de Saturno], salitre, salmiac, soda, sosa, sublimado, sulfato de cobre, termita, trona [o urao], vitriolo, vitriolo amoniacal, vitriolo azul, vitriolo blanco, vitriolo verde, yodoformo. ➢ Aceite, acetato, acetilo, acetite, alcohol, aminoácido, carbónido, celidonato, cianuro, citrato, etilo, formiato, hidrocarburo, oleato, oxalato, tartrato. ➢ Absentina, acetileno, acetona, acilo, adrenalina, albumen, albúmina, alcanfor, alcoholato, alizarina, almidón, alquitrán, ámago, amigdalina, amino, anilina, antocianina, antraceno, apiol, atíncar, atropina, benceno, bencina, benzol, boldina, cachú, cacodilo, cafeína, canelina, carbodinamita, carbol, carbolíneo, *carbón, carburo, cariofilina, carnina, carotina, cascarillina, caseína, castorina, catartina, cato, caucho, cauchotina, cedreno, cedróleo, ceína, celulita, celuloide, celulosa, centaurina, cera, cerealina, cerina, ceroleína, cerulina, cetrarina, cianato, cianógeno, citrina, cloral, cloroformo, colesterina, colina, copaína, crémor, creosota, dextrina, esparteína, estearina, estricnina, eteno, etileno, fenol, fibrina, folio índico, formol, fructosa, gas de los pantanos, gasoleno, gasolina, gelatina, glicerina, *goma, gomorresina, grasa, guayacol, gutapercha, hámago, hidroquinona, jaletina, lanolina, lecitina, levulosa, liga, lignina, lisol, luteína, manita, margarina, mentol, metano, metilo, mucílago, nafta, naftalina, nicotina, nitrobenceno, nitrobencina, nitrocelulosa, nitroglicerina, papaína, parafina, pectina, pectosa, pegamoide, pentano, *petróleo, piridina, piridoxina, polietileno, ptomaína, putrílago, rasuras, resina, sacarosa, salicina, sulfonal, tanino, tártaro, teína, teobromina, tomaína, urea, vaselina, veratrina, yohimbina. ➢ Aminoácido, anabolizante, *anticuerpo, antígeno, esteroide, hormona, toxina, vitamina. ➢ Alifático, aromático, coloidal, coloideo, complejo, compuesto, cristalino, cristaloide, dextrógiro, eflorescente, electrólito, electronegativo, electropositivo, fenicado, fotogénico, gas, granular, halógeno, haloideo, hidroclórico, inoxidable, insaturado, irreductible, isógono, isómero, isotónico, isótopo, levógiro, líquido, magnesiano, *metal, metaloide, monobásico, monovalente, neutro, polimorfo, sólido. ➢ Acetoso, albuminoideo, albuminoso, alcalino, alcaloideo, amiláceo, amoniacal, amorfo, anhidro, arsenical, azoico, básico, benzoico, casitérido, cérido, cinámico, cristalino, inestable, lábil, naciente. ➢ Heterociclo. ➢ *Farmacia. *Humor. *Veneno.

* * *

química. f. V. químico.

* * *

Química es la ciencia que estudia la estructura, propiedades y transformaciones de la materia a partir de su composición atómica, formando diferentes sustancias.

* * *

femenino Disciplina científica que trata de las propiedades físicas y químicas de las sustancias, de sus transformaciones así como del desarrollo y control de las mismas. Los orígenes de la química son antiquísimos, pero los estudios no llegaron a constituirse en ciencia hasta el s. XVIII. Lavoisier (1743-94) es considerado el creador de la química moderna, junto con, ya en el s. XIX, Dalton, Proust, Avogadro y Richter. La nueva química estudia la estructura de los compuestos pudiendo prever sus propiedades físicas y químicas, así como el posible comportamiento de las mismas al alterar cualquiera de sus funciones termodinámicas. En la primera mitad del s. XX la química se dividió en las siguientes disciplinas: química orgánica, química inorgánica, química analítica, química física y bioquímica.
química analítica Parte de la química que trata de la identificación y de la determinación de las cantidades de las sustancias que forman una muestra.
química biológica Bioquímica.
química física Parte de la química que estudia todas las propiedades de las sustancias que son medibles, así como del estudio de los métodos experimentales y de los instrumentos que los hacen posibles. Forman parte de la química física la termodinámica, y la mecánica cuántica.
química inorgánica Parte de la química que estudia los elementos y sus compuestos, excepto la casi totalidad de las sustancias en las que figura el carbono.
química orgánica Parte de la química que estudia los compuestos del carbono.

* * *

(as used in expressions)

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужен реферат?

Mira otros diccionarios:

  • química — s. f. 1. Ciência que estuda a natureza e propriedade dos corpos simples, a ação molecular desses corpos uns sobre os outros e as combinações devidas a essa ação. 2. química biológica: ramo da Química que compreende o estudo das reações que se… …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • química — ciencia que estudia la composición de las sustancias y los cambios que a pueden experimentar. Incluye el estudio de los elementos, las relaciones atómicas de la materia y las propiedades de las sustancias y sus relaciones energéticas. Diccionario …   Diccionario médico

  • química — sustantivo femenino 1. (no contable) Ciencia que estudia la composición de las sustancias, y su transformación en otras. química inorgánica Química de los cuerpos simples y compuestos que no tienen carbono en sus moléculas. química orgánica… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • química — ▌ química biológica adjetivo y com. bioquímica …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • química — f. ☛ V. químico …   Diccionario de la lengua española

  • Química — Antoine Lavoisier, considerado el padre de la química moderna. Doble hélice de la …   Wikipedia Español

  • química — Ciencia experimental que se ocupa de las transformaciones de unas sustancias en otras sin que se alteren los elementos que las integran. La química moderna introduce en el ambiente moléculas complejas que antes no existían en la naturaleza. La… …   Diccionario ecologico

  • química — (f) (Intermedio) ciencia que investiga las propiedades de la materia a través de reacciones Ejemplos: El desarrollo de la química ayuda en la elaboración de medicinas. Elena estudiaba química y ahora trabaja en el laboratorio. Colocaciones:… …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • química — {{#}}{{LM Q45816}}{{〓}} {{SynQ33270}} {{[}}química{{]}} ‹quí·mi·ca› {{《}}▍ s.f.{{》}} Véase {{Q32490}}{{上}}químico, química{{下}}. {{#}}{{LM SynQ33270}}{{〓}} {{CLAVE Q45816}}{{\}}{{CLAVE}}{{/}}{{\}}SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS:{{/}} {{[}}química{{]}}… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • química — s f Ciencia que estudia las propiedades, la composición y la estructura de la materia, los cambios o transformaciones que se producen en ella al combinarse y la energía que resulta de ellos: química inorgánica, química orgánica …   Español en México

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”